El Gobierno Nacional sigue priorizando a Córdoba con giros que superan la inflación

0
El Gobierno Nacional sigue priorizando a Córdoba con giros que superan la inflación

Durante julio, Córdoba recibió más fondos desde la Nación, en medio de un contexto económico que muestra signos claros de recuperación. Las transferencias automáticas crecieron por encima del índice de precios, algo relevante para las arcas provinciales. El resultado representa una mejora que destaca en el actual contexto.

En concreto, el total transferido a la provincia fue de $419.335 mil millones, un 48,4% más que en el mismo mes del año pasado. Ajustado por inflación, el crecimiento real fue del 5,3%, según estimaciones actuales. Esa mejora contribuye a sostener las finanzas cordobesas sin necesidad de fondos extraordinarios.

Si bien la cifra final depende del dato oficial del IPC, se estimó una inflación de 1,9% mensual y 40,9% interanual. Los cálculos permiten afirmar que el envío superó la inflación y marca un punto positivo en la relación fiscal. La mejora es consistente con los registros de junio y parte de julio.

Gráfico de barras que muestra variaciones mensuales en valores positivos y negativos entre enero de 2024 y julio de 2025, destacando un pico positivo en abril de 2024 y una caída significativa en abril de 2025, con anotaciones sobre el impacto de la devaluación y la comparación de bases atípicas.
Recursos de origen nacional. Variación interanual real en porcentaje. | La Derecha Diario

Las transferencias sostienen las finanzas y muestran una tendencia de mejora sostenida

Los giros nacionales automáticos representan más de la mitad de los ingresos que recibe Córdoba. Buena parte corresponde a la coparticipación del IVA y del Impuesto a las Ganancias. Todo esto sucede en un contexto donde existe un proyecto de ley para coparticipar más recursos y que busca romper el equilibrio fiscal.

En lo que va de 2025, sólo en mayo hubo una caída interanual real, debido a una comparación estadística excepcionalmente alta. En los demás meses, las transferencias nacionales crecieron en términos reales. A julio, el acumulado marca un alza nominal del 54,2%, con una variación real prácticamente neutra.

A pesar de los cuestionamientos permanentes del oficialismo cordobés al presidente Milei, los envíos no se frenaron ni se recortaron. Córdoba sigue siendo tenida en cuenta por el gobierno nacional, que demuestra con hechos su compromiso. Mientras los ataques políticos se multiplican, los recursos que sostienen a la provincia siguen llegando.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *